La educación es el principal vehículo de transformación, construcción de paz y generación de oportunidades. Por eso, en el Instituto Técnico Unibán (ITU), bajo premisas de calidad, integridad y pertinencia, ofrecemos formación para el trabajo, por medio de cinco programas técnicos laborales idóneos y que preparan a los a los jóvenes para enfrentar los desafíos de una región en constante crecimiento y conectada con el mundo.

Gracias a nuestro compromiso y trabajo continuo, cerramos el año 2024 logrando la certificación de 209 estudiantes y teniendo la primera cohorte del programa Técnico laboral por competencias en Logística y Centros de Distribución, en concordancia con el desarrollo de Urabá.
Actualmente, 36 estudiantes de la zona rural del municipio de Carepa participan del programa La U en el Campo, gracias a la unión de esfuerzos con Alianza ERA y la Fundación Secretos para Contar, lo que amplía las oportunidades educativas en la región. Asimismo, en un trabajo conjunto con ACNUR, estamos formando a 40 personas, de las cuales 24 son migrantes venezolanos, otorgando becas del 100% para sus estudios. Y, con el objetivo de ampliar la oferta de educación superior en Urabá, establecimos un convenio con la Institución Universitaria ESUMER que aportará a la cualificación de la fuerza laboral en la región.
Cada día tenemos nuevos retos y trabajamos en equipo para seguir construyendo un futuro sostenible y con oportunidades para todos. Por esta razón, complementamos la formación para el trabajo con iniciativas que generan desarrollo y empoderamiento.
Haz clic aquí y conoce sobre una de las iniciativas que realizamos desde el ITU, en la que impulsamos el emprendimiento como motor de desarrollo.